Sobre la revista

La Revista Internacional de Sociologí­a de la Educación (conocida por su acrónimo RISE) es una revista cientí­fica de la Editorial Hipatia que publica artí­culos teóricos y de resultados de investigaciones originales desarrollados desde el ámbito de la sociología de la educación con diferentes enfoques metodológicos con el fin de proporcionar avances cientí­ficos significativos en el ámbito socioeducativo. En este sentido, RISE publicará trabajos disciplinares e interdisciplinares relacionados con las teorías más relevantes y la investigación educativa desarrollados desde una perspectiva social que aporten elementos que contribuyan fundamentalmente a la transformación social y a la superación de desigualdades sociales desde la educación.

Esta revista cientí­fica surge de la necesidad de dar respuesta al excesivo determinismo y dogmatismo con que se han tratado los temas educativos desde la sociolohí­a respecto al papel reproduccionista de la educación en la sociedad. La RISE pretende analizar no sólo de una manera descriptiva cuáles son los elementos socioeducativos que reproducen las desigualdades sociales e incluso las aumentan sino los modelos, variables, evidencias cientí­ficas y actuaciones educativas que contribuyen al cambio social y a la superación de dichas desigualdades. En definitiva, la RISE pretende ser un espacio internacional de debate y crí­tica a través de la presentación de aportaciones teóricas y prácticas desde el ámbito sociológico que puedan favorecer la mejora de nuestras sociedades a través de la educación. La revista va dirigida principalmente a personal cientí­fico e investigador y otros agentes clave que deseen mantenerse al día de los últimos desarrollos en la sociología de la educación. Es una publicación electrónica de carácter cuatrimestral que aparece en los meses de febrero, julio y octubre. Publica artí­culos en inglés y español.

Política de revisión por pares: El consejo editorial revisará los trabajos recibidos por la revista y elabora el correspondiente informe para la aceptación o rechazo del artículo, en base a los criterios de calidad, tanto formal como de ajuste a los contenidos propios de esta revista.Una vez comprobado el ajuste de los trabajos, éstos son enviados a dos personas expertas externas para una valoración mediante el sistema de "doble ciego" o "peer review". En caso de discrepancia, habrá una tercera persona que revise. Una vez realizadas las evaluaciones de los artículos por este procedimiento externo, se notificará al autor o autores la aceptación o no y, en su caso, se le solicitarán las modificaciones sugeridas en los informes de evaluación. En este último caso, una vez reelaborado el texto original por el/los autor/es, el trabajo será evaluado de nuevo por el Consejo de Redacción, de acuerdo con las valoraciones iniciales realizadas y contenidas en la referida información.

Licencia: Hasta el 5 de Octubre de 2013, las revistas cientí­ficas de Hipatia Press se publicaron bajo la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (CC BY NC ND). Hipatia Press decidió cambiar la licencia y usar Creative Commons Reconocimiento (CC BY) tal y como recomendó la Budapest Open Access Initiative teniendo en cuenta su compromiso con Open Access.

Número actual

Vol. 14 Núm. 2 (2025): Junio
Ver todos los números