La Sensitividad. La Fijación del Estado Visionario
https://doi.org/10.17583/brac.2017.2055
Palabras clave:
Descargas
Resumen
Creemos que la experiencia visionaria es el germen de toda creación genuina, por ello en este artículo exploramos la capacidad del ser humano de percibir la realidad de forma extraordinaria. A través del relato en primera persona de la neuroanatomista Jill B. Taylor que padeció un ictus, descubrimos que el mundo puede presentarse de forma fluida, vibrante y luminosa. Pero, sobre todo, nos basamos en el concepto de sensitividad, la capacidad de ver más allá de lo sensible, que la neuropsiquiatra Shafica Karagulla investigó con rigor científico. Los sensitivos, son personas que tienen dones naturales para ver de forma dilatada, colores, campos y vórtices de energía, captan mayor espectro de ondas, descodifican mayor número y cualidad de vibraciones, tramas, interconexiones e interrelaciones y mayor cantidad y cualidad de fenómenos. Nos detenemos especialmente en el caso de los savants, personas sensitivas con talentos asombrosos en un extremo que, a menudo, van acompañadas de disfuncionalidad en el otro.
Descargas
Métricas
Referencias
Bonet, Pilar. (2014) Josefa Torl??. M??dium i artista. Matar??: Ajuntament de Matar??
Google Scholar CrossrefHalifax. (1971) Les chamanes. Par??s: Editions du Sevil
Google Scholar CrossrefHemenway , Priya. (2010) El c??digo secreto. La misteriosa f??rmula que rige el arte, la naturaleza y la ciencia. Evergreen
Google Scholar CrossrefHossein, Seyyed y Razuyoshi, Ali. (1997) Mecca Medina. Londres: Odyssey Books
Google Scholar CrossrefJohnson, Ken. (2011) Are you experienced? Munic, Londres, Nueva York: Prestel
Google Scholar CrossrefKaragulla, Shafica. (1990) Breakthrough to creativity. Your higher sense percepcion. Marina del Rey, EEUU: DeVorss&Company
Google Scholar CrossrefLachman, Gary. (2013) Una historia secreta de la consciencia. Girona: Atalanta
Google Scholar CrossrefLeadbeater C. W. (1908). Clarividencia y los anales ak??shicos. Carbonell y Esteva: Barcelona
Google Scholar CrossrefLorimer, David (Edici??n). (2003) M??s all?? del cerebro. La expansi??n de la conciencia. Barcelona: Kair??s
Google Scholar CrossrefM??ndiz, Alfonso. (2000) C??mo se hicieron las grandes pel??culas. Segunda edici??n. Madrid: Dossat
Google Scholar CrossrefPadgett, Jason y Seaberg, Maureen. (2014) Struck by Genius. Boston, New York: Houghton Mifflin Harcourt
Google Scholar CrossrefParry, E. (1999) Adam Fuss. San Francisco: Arena Editions
Google Scholar CrossrefPonty, Maurice Merleau. (1970). Lo visible y lo invisible. Barcelona: Seix Barral
Google Scholar CrossrefRubio, Eduardo y Masi?? Clavel, Juan. (2008) En nombre de un Dios. Lugares y ritos sagrados. Espa??a: Lunwerg
Google Scholar CrossrefGoogle Scholar Crossref
Sacks, Oliver. (2013) Alucinaciones. Barcelona: Anagrama
Google Scholar CrossrefS??nchez, Carlos Manuel. Genio por accidente. XL Semanal (17 de agosto de 2014)
Google Scholar CrossrefScott, Kenny y Hartel, Rob (directores). (2008) Cerebros asombrosos. G??nero: Documental, 150??? Windfall Films en asociaci??n con Five para National Geograpphic Channel
Google Scholar CrossrefSterbak, Jana. (2006) De la performance al v??deo. Vitoria-Gasteiz: ARTIUM
Google Scholar CrossrefTammet, Daniel. (2006). Nacido en un d??a azul. Un viaje en el interior de la mente de un genio autista. M??laga: Sirio
Google Scholar CrossrefTammet, Daniel - The Boy With The Incredible Brain https://www.youtube.com/watch?v=AbASOcqc1Ss (Documento en l??nea. Consulta: junio 2015)
Google Scholar CrossrefTaylor, Jill B. (2009) Un ataque de lucidez. Un viaje personal hacia la superaci??n. Barcelona: Debate
Google Scholar CrossrefVallohonrat, Javier. (1993) Autogramas. M??nchen: Gina Kehayoff Verlag
Google Scholar CrossrefVarios Autores. (2013) Light Show. Londres: Hayward Publishing
Google Scholar CrossrefDescargas
Publicado
Metrics
Almetric
Dimensions
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor/a
Las revistas científicas de Hipatia Press siguen las recomendaciones de la Budapest Open Access Initiative desde el 5 de octubre de 2013 y hasta la fecha.
El texto completo de la licencia es consultable en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Los autores/as conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación. © Autor/a.